martes, 10 de septiembre de 2013

Evasión del tiempo

Este poema tiene unos años pero su espíritu sigue vigente. ¿Por qué perdemos el tiempo con personas y situaciones que nada nos aportan? ¿Cómo nos sentimos? Situaciones recurrentes y la necesidad de escapar de ellas porque solo dejan hastío, vacío, la sensación de un tiempo desaprovechado inútilmente.


    EVASIÓN
Llamaron mi atención
relojes descompuestos,
aplastados, deformes,
diluidos o quietos.
El teléfono suena,
tacho de la agenda
otro sábado triste,
maldita recurrencia.
Con un fósforo cuento
las horas consumidas
en los bares de moda,
un trago, una frase,
el mismo ritmo siempre,
las mismas caras, voces,
nocturnas campanadas.
Bajo el neón el humo
del ocio masticado,
ruleta de cansancio,
salpicada inercia
de citas repetidas.
Al reloj de mi sombra
la cuerda se le agota,
las agujas se clavan
para romper esquemas,
simplifican el tiempo
no más fuga de horas
en opacas tertulias,
bostezos para el alma.

9 comentarios:

  1. Envejeces.
    No tiene importancia.
    Serán por ti otras hormigas
    las que se afanen en lo inútil.
    N.

    ResponderEliminar
  2. No dejo de pensar, luego de leer tu maravilloso poema María José, en la aguja del reloj girando perpetuamente dentro del vacío del tedio, un acto repetitivo sin sentido, como bien describes el romper esquema destruye toda monótona maquinaria reiterativa.

    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Hoje é meu aniversario ,e só tenho de agradecer a
    Deus pelo privilegio de passar mais um ano de minha vida
    desfrutando das maravilhas que Ele me concede .
    Em primeiro lugar meu agradecimento a Deus
    por tudo que ele tem feito em minha vida.
    Estou feliz por mais um ano de vida que ,
    Ele me deu com saúde e ao lado de pessoas maravilhosas.
    Essa amizade linda , que Deus me presenteou
    para mim você é benção na minha vida.
    Deixei com muito carinho um mimo
    para você na postagem .
    Caso gostar pegue a , que mais lhe agradar.
    Meu atraso foi divido minha viagem para Bienal.
    Abraços e todo meu carinho, Evanir.

    ResponderEliminar
  4. Hola María José,
    buenas tardes,
    has puesto en palabras miles de imagenes,
    cualquiera de nosotros podría sentirse reflejado en al menos una de ellas,
    en mi caso, en casi todas =(
    Realmente un trabajo genial!

    Te deseo una bella tarde-noche
    de miércoles
    un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  5. Me dirijo en primer lugar a N. No es cuestión de edad porque sigo disfrutando muchísimo de una buena charla y el tiempo en estas ocasiones pasa volando. Con la madurez uno se hace más selectivo.Siempre he preferido un buen libro a una compañía aburrida, ahora simplemente me cuesta menos trabajo decir "no".

    Gracias a todos por vuestros comentarios, por vuestra cercanía. Feliz día.

    ResponderEliminar
  6. Yo también suelo decir no seguido y prefiero libros y libros, las personas a menudo me aburren porque vivimos en una sociedad muy superficial.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Esa sensación se da mucho a lo largo de la vida, causa rabia, sobre todo cuando te sacan de tu mundo inesperadamente, pero al final está el reto de darle la vuelta a la tortilla y llevar la situación a tu terreno. Así que se termina aprendiendo y eso nunca está de más.
    Poema reflexivo con imágenes evocadoras.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Lo cierto es que a veces es como si a las charlas les faltase pulpa...como si de adultos nos diera por malgastar saliva... Suerte que no es siempre.
    A mi suele ocurrirme que deseo desmesuradamente regresar al tiempo/espacio del libro que ande leyendo. Tics vitales, los llamo yo.
    Me gusta la dimensión del poema, todo lo que no dice y deja ver, su cotidianidad, tu mirada en el tiempo.
    Un abrazo María José y saludos para todos

    ResponderEliminar