domingo, 30 de marzo de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
miércoles, 26 de marzo de 2014
Premio Liebster
El 21 de marzo recibí de María del Mar Lana el
Premio Liebster
Este premio se otorga para promocionar los blogs. Es
para mí un honor recibirlo de su parte, y ella sabe que
le agradezco profundamente el gesto. Es una amena y estupenda escritora.
A todos los que lean esta entrada recomiendo
encarecidamente la lectura de su blog http://marlanapradera.blogspot.com.es/
Respondo a sus once preguntas:
1¿Escribes de forma habitual?
Si, prácticamente todos los días.
2¿Desde cuándo?
Desde la adolescencia.
3¿Por qué abriste un blog?
Para que cualquiera pueda conocer lo que escribo y
conocer
también lo que escriben los demás.
4¿En qué fecha
lo abriste?
Febrero 2010
5¿Sobre qué escribes? Temas muy variados.
6¿Qué género te gusta? Poesía, relato,
microrrelato, novela histórica.
7¿Un sueño por
cumplir? Viajar a Angkor (Camboya)
8 Aficiones. Fotografía, senderismo, minerales,
hacer collages, viajar y muchas más.
9¿Alguna manía? No me siento bien en medio de la multitud.
10 Escritores preferidos. Italo Calvino, Eduardo
Galeano, Julio Cortázar, Pablo Neruda, José Hierro, Antonio
Gamoneda, la lista sería interminable.
11 Un libro que
haya sido fundamental para ti. El primero del que tengo conciencia que me
impresionó fue Juan Salvador Gaviota.
Mis once
premiados son:
http://martinezclares.blogspot.com.es/ José Luis
http://puentesdepapel.blogspot.com.es/ José Luis Morante
http://esmaltedetinta.blogspot.es/ Esperanza
http://jose-maria-naturalmente.blogspot.es/ José María
http://huelvasurlibre.blogspot.com.es/ Pedro Javier
Mis once
preguntas para todos ellos.
1¿Qué
personas te alentaron a escribir o influyeron en ello?
2¿Por
qué abriste un blog?
3¿Te
identificas con algún personaje de ficción?
4 Tus
escritores favoritos.
5 Libros
preferidos
6¿Escribes con asiduidad?
7¿Has asistido a
talleres literarios?
8¿Cuándo comenzaste a escribir?
9¿Con
qué género te identificas más?
10¿Tienes
alguna recomendación que hacerle a quien comienza a escribir?
11¿Algún
libro que hayas releído?
lunes, 24 de marzo de 2014
martes, 18 de marzo de 2014
DÍA DE LA POESÍA
DÍA DE LA POESÍA
Poetas sevillanas de hoy
LECTURA EN RECUERDO DE GÓMEZ DE AVELLANEDA
VIERNES 21 DE MARZO,
20:30 HORAS
RAQUEL RICO LINAGE,
MARÍA JOSÉ COLLADO,
MARÍA RUIZ OCAÑA,
NURIA MEZQUITA.
INTRODUCE:
JUAN SÁNCHEZ LAFUENTE
CASA DE LOS POETAS Y LAS LETRAS
Avda. de Honduras s/n
(Casino de la Exposición, entrada lateral)
Sevilla
Sevilla
sábado, 15 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
Recital GRITOS DE MUJER 12 de marzo.
Día 12 de
marzo, 19h, Palacio de los Marqueses de la Algaba, Plaza Calderón de la Barca,
s/n, Grito de Mujer, pienso mover la voz a ti debida.
Recital y lectura de textos por parte de autores y autoras sevillanos con los
que hacemos patente y manifiesto que la mujer es signo de vida y, por tanto, de
esperanza, como lo es también el hombre. A partir de ella hacemos nuestro el
gesto y el eco que inconformista y resistente alienta otra mirada ante el
mundo, la de la fiera ternura que rasga la realidad hasta elevarse como ese Grito de Mujer. Es decir, la que ejercitando la
reivindicación no olvida la esencia y el espíritu. Como la expresión del pintor
ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en su obra El
grito. Y que en sus propias palabras adquiere el alma del compromiso: "Pintar es una forma de
oración al mismo tiempo que de grito (...) Mi pintura es para herir, para
arañar y golpear en el corazón de la gente”, que inspira uno de los dos
carteles de la convocatoria que, a modo de reflejo, contiene y complementan esa
dualidad. Es obra del poeta Luis Miguel León, miembro de ACE-Andalucía.
El desarrollo del recital estará
ilustrado por el imaginario que representan los hermosos poemas visuales de
María José Collado.
La palabra cantada de Isabel Martín
Salinas, cantautora y miembro de ACE-Andalucía, será el contrapunto del recital
discursivo.
Ana Isabel Alvea Sánchez, Gloria de la
Torre, Esperanza García Guerrero, Rocío Hernández Triano, Irene Nárdiz, Carmen
Ramos y Adriana Schlittler Kausch, conforman el cuerpo y el alma poética del
colectivo Entreversadas. Ellas serán la brújula narrativa y lírica que nos
oriente en el itinerario creativo del recital, con varias intervenciones
intermitentes, con el fin de elevar el tono y la mirada.
Otros poetas participantes: Irene Marta
Gil García, Israel Álvarez, Anabel Caride, Iván Onia, Raquel Silva León, José
de María Romero Barea, Ángela Franco, María José Collado, María Jesús Soler
Arteaga, Mario Álvarez Porro, Inés María Luna, Belén Núñez.
Organizada por la Asociación Colegial de
Escritores de España, sección autónoma de Andalucía -ACE-Andalucía-
Coordinan Pedro Luis Ibáñez Lérida, Delegado en Sevilla, José de María Romero
Barea y Mario Álvarez Porro, miembros de ACE-Andalucía en
Sevilla. Entrada libre.