Hola María José: Así eran las fotografías de nuestros abuelos, sobrias y al mismo tiempo elegantes. Nada que ver con las de hoy ¿Verdad? Un gran abrazo
Mucha ropa para setiembre. Imagino que te acuerdas de aquella zarzuela (La Montería), en la que cantaban aquello de "Ay que ver, ay que ver, la ropa que hace un siglo llevaba la mujer...", del maestro Guerrero. Pues a mí esa mozas me ha recordado a lejanos tiempos en los que Jane Eyre, Fernán Caballero o la Pardo Bazán daban lecciones de escritura realista, clara, precisa y con moraleja. Como a mí sólo me gusta la primera lección (el realismo), me da que en setiembre se ponía algo más fresquitas frente al fotógrafo. Pero, también puedo estar equivocado o herrado o errado. ¡Cualquiera sabe cuán intrascendente es la hache o la letra pi! Te invito, tras un largo paréntesis ((((((((((((())))))))))))), de nuevo a mi blog. Tengo una entrada, la última, ideal para la mozuela del daguerrotipo, ya que puede levantarse y mover sus caderas a los sones hipnóticos, inacabables y sandungueros del único Padre Fundador de la Constitución de la Rumba Catalana vivo. ¿Quién será? Más y tal peor en mi blog. Ya me dirás, colega.
Siempre con tu sentido de la estética presente.- Besos
ResponderEliminarMe resulta una foto de mucho gusto, amiga. Qué bien!
ResponderEliminarAbrazos
Hola María José:
ResponderEliminarAsí eran las fotografías de nuestros abuelos, sobrias y al mismo tiempo elegantes. Nada que ver con las de hoy ¿Verdad?
Un gran abrazo
¡Me encanta tu entrada María José!
ResponderEliminarUn abrazo.
Mucha ropa para setiembre. Imagino que te acuerdas de aquella zarzuela (La Montería), en la que cantaban aquello de "Ay que ver, ay que ver, la ropa que hace un siglo llevaba la mujer...", del maestro Guerrero. Pues a mí esa mozas me ha recordado a lejanos tiempos en los que Jane Eyre, Fernán Caballero o la Pardo Bazán daban lecciones de escritura realista, clara, precisa y con moraleja. Como a mí sólo me gusta la primera lección (el realismo), me da que en setiembre se ponía algo más fresquitas frente al fotógrafo. Pero, también puedo estar equivocado o herrado o errado. ¡Cualquiera sabe cuán intrascendente es la hache o la letra pi! Te invito, tras un largo paréntesis ((((((((((((())))))))))))), de nuevo a mi blog. Tengo una entrada, la última, ideal para la mozuela del daguerrotipo, ya que puede levantarse y mover sus caderas a los sones hipnóticos, inacabables y sandungueros del único Padre Fundador de la Constitución de la Rumba Catalana vivo. ¿Quién será? Más y tal peor en mi blog. Ya me dirás, colega.
ResponderEliminarEsa foto me levanta una ternura infinita. ¿Quién sería? ¿Qué sueños tendría? ¿En quién estaría pensando? ¿Qué sería de su vida?
ResponderEliminarUn beso, María José.