Feliz y venturoso 2017
viernes, 30 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
Hay realidades incómodas
ENTRE
PUNTALES AL RASO
No están hechos de humo
aunque les duelan los ojos
con la claridad almidonada
de las ciudades bulliciosas.
Esperan a la noche,
a la serenidad de las estrellas,
para hurgar en los cubos
restos de un derroche.
Tras su sombra plana
y alargada en los muros
hay una historia roída
por la rabia y las ratas
de una angustiosa memoria.
Los colmillos del viento
zarandean la dignidad,
destrozan los sueños.
No resurgen de las cenizas
ellas llueven en el pozo de los
días,
en improvisadas fogatas,
letargo y polvo bajo un cielo raso.
Están hechos de agua, de pan duro,
de infectadas heridas, de parásitos,
de ropa zurcida o encontrada,
de la caligrafía amarga de la
calle.
lunes, 12 de diciembre de 2016
sábado, 3 de diciembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
jueves, 24 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
La luz de la memoria
Dedicado a todos aquellos que cruzaron la laguna Estigia pero que
siguen latiendo en nosotros al nombrarlos.
“Cuántos fuegos cedidos
encenderían el ocaso.”
Francisco Basallote
Declina el silencio como la tarde
crujen las ramas del ocaso,
se tejen murmullos en la espesura.
Hay sombras superpuestas sobre el agua,
a estas horas opacas y sin rostro,
abanican el aire las lechuzas
en su vuelo nocturno.
La copa de la noche
rebosa sensaciones,
si el velo del misterio
cae en las manos de un ciego
sabrá resolver sus enigmas,
seguramente, desde el tacto.
Con el fuego prestado encendería
antorchas en un círculo,
en su centro los nombres que me habitan,
la luz de la memoria entre sus ascuas.
“Cuántos fuegos cedidos
encenderían el ocaso.”
Francisco Basallote
Declina el silencio como la tarde
crujen las ramas del ocaso,
se tejen murmullos en la espesura.
Hay sombras superpuestas sobre el agua,
a estas horas opacas y sin rostro,
abanican el aire las lechuzas
en su vuelo nocturno.
La copa de la noche
rebosa sensaciones,
si el velo del misterio
cae en las manos de un ciego
sabrá resolver sus enigmas,
seguramente, desde el tacto.
Con el fuego prestado encendería
antorchas en un círculo,
en su centro los nombres que me habitan,
la luz de la memoria entre sus ascuas.
(Publicado en Tribuna abierta)
domingo, 6 de noviembre de 2016
domingo, 30 de octubre de 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
sábado, 22 de octubre de 2016
Travesía de un sueño
TRAVESÍA DE UN SUEÑO
Asustados ojos
escrutan en la niebla
en medio de dos
mundos,
el frío y el hambre
revolotean siniestros,
el miedo se dispara
como un cañonazo.
Se amontonan los
cuerpos como fardos
en el exiguo
espacio de la barca,
se eterniza la
noche entre tablones,
tiemblan los
miembros, tiembla el agua.
Cara o cruz es la
apuesta,
la rueda del azar
gira despacio,
el destino fija sus
eslabones
en la líquida
negrura del océano.
Siluetas mojadas,
frágiles, vulnerables
se aferran a las
rocas hasta alcanzar la playa,
un pequeño ingenio
parlante en el bolsillo,
un reguero de
huellas salpica las dunas,
un zapato perdido
en la ardua carrera,
un cuerpo rendido a
la hipotermia.
En las tinieblas
son sólo sombras,
el blanco de sus
dientes, los amuletos de hueso,
la luz de una
linterna reflejada en un rostro
les devuelve la
humanidad que les resta la noche.
(No es un poema reciente pero sigue vigente la realidad que expresa)
domingo, 16 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
Poesía experimental contra violencia de género: María José Collado
Poesía experimental contra violencia de género: María José Collado: María José Collado - 016 - España María José Collado - Cerrar los ojos, callar - España María José Collado - Grieta, vacío - ...
domingo, 2 de octubre de 2016
miércoles, 28 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
Otoño
en clave de poesía,
Satie sentado al piano
mientras moja la lluvia
la tierra y el deseo.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Ensayos de septiembre
Septiembre ensaya en las cuerdas del aire
un preludio de otoño,
el proyecto conjunto de tierra y agua
para dar forma al barro.
miércoles, 31 de agosto de 2016
Lo fomentan las leyes
Lo
fomentan las leyes
La tumefacta huella del
incendio
a ras de suelo un hongo
gris,
de crispados muñones
se exilian los pájaros
con recuerdos de humo.
Archivo de ceniza
y nublados recuerdos
con los ojos rojizos
esperando la lluvia,
un retorno imposible.
jueves, 18 de agosto de 2016
A Federico García Lorca
Atrezo
A Federico García Lorca
El pudor de las
ciudades
nunca fue un obstáculo
para tomarle el pulso a
sus ríos,
a los peines tensados
de sus puentes,
a las bóvedas de sus
catedrales,
al espacio emergente de
los edificios
que desafían la
verticalidad.
Cruzas el semillero de
los barrios,
las arterias del frío,
los sótanos,
la anemia de las casas,
orfandades mayúsculas,
las sierpes del humo que
danzan
en los tugurios, la
música.
Te conmueve el clavel
desgajado en las bocas
de las hembras sin
sueños,
la amapola salvaje en
la vena vencida,
en la madrugada vendedores
de orquídeas,
el lodo, el estigma en
la frente de un niño.
La raya de tu pelo se
deshace
alborotada en mil
senderos
y le crecen silvestres
lirios
al cuaderno del tiempo.
Prematura intuición
que sesgaron las balas,
más allá de las tapias
relámpago tu nombre.
domingo, 31 de julio de 2016
viernes, 22 de julio de 2016
martes, 19 de julio de 2016
Sincronía
Sincronía
Me desdibuja un dedo
pende sobre el destino
y, sin saberlo,
abre mis alas
a un ámbito de luz.
sábado, 16 de julio de 2016
jueves, 14 de julio de 2016
A Francisco Basallote en el recuerdo
Mandala de luz
Prende la luz en la
enramada,
teje la sombra su doble
en el envés de las
hojas;
al pie de la tarde dejo
un cuenco de agua,
de su murmullo sereno
surgen tus versos
convertidos en doradas
espigas,
ante el altar de su
fuego
humildemente me
inclino.
miércoles, 6 de julio de 2016
jueves, 30 de junio de 2016
martes, 21 de junio de 2016
Cada solsticio me trae a la memoria dos eclipses
A
tres días de la noche más mágica
(San Juan)
A
mi hermano.
Tienes ojos de marzo
cuando descarga lluvia
y las tejas parecen
esmaltadas, dichosas.
El rosal de tu frente
tiene brotes, espinas,
hojas reverdecidas,
palidez de noviembre.
En la plaza el reloj
te señala la sombra,
un magnolio, la fuente,
la casa de tu infancia.
Te nombra el solsticio
en la luz vespertina,
lleva escrito tu nombre
una nube que pasa.
martes, 14 de junio de 2016
domingo, 5 de junio de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
miércoles, 25 de mayo de 2016
Se suspende el acto. Os avisaré cuando haya nueva fecha prevista.
En Sevilla, el sábado 28 de mayo, a las doce de la mañana, en La Isla de Siltolá. Libros y Copas.
Presentación de NINGUNA PARTE y MOTIVOS PERSONALES
con el poeta y crítico José Luna Borge. C/ San Bernardo, 24. Sevilla.
martes, 17 de mayo de 2016
sábado, 14 de mayo de 2016
Peralto poesía visual: El Quijote anarquista
"El Quijote anarquista": os ofrecemos algunas páginas elegidas al azar. Poemas
de Antonio Moreno Ayora y Maria José Collado, entre otros.
domingo, 8 de mayo de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
domingo, 10 de abril de 2016
Últimos peldaños
Últimos peldaños
Nos convoca la tarde
a sus últimas luces,
a apurar esa copa
rosada del domingo,
más al fondo a la
izquierda
abren ya la consigna
donde guardan relojes
y cerradas maletas
con la clave del lunes.
lunes, 28 de marzo de 2016
Solidaridad
EVOCACIÓN
En la claridad rojiza de las cocinas
en sus poyetes de agradecido barro
o en el vapor de sus renegridas ollas,
hay una luz suspendida.
En el corazón de la vieja mesa
con su latido de cucharas,
la severidad de los cuchillos
se ablanda con la compañía.
En la despensa abierta a los
asombros
permanece el soplo de la infancia,
el espíritu familiar alrededor de los manteles,
a fuego lento se cuece la nostalgia.
(Poema cedido para cocinas y comedores sociales a SOS Ángel de la Guardia)
Imágenes de Internet.
sábado, 19 de marzo de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
martes, 1 de marzo de 2016
sábado, 27 de febrero de 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
Lectura poética. Miércoles 24 de febrero, 20:00 horas.
La ilustración es obra del grabador inglés Thomas Rowlandson (1756-1827), titulada Venus's bathing. (Margate). Side way or any way.
martes, 9 de febrero de 2016
Mi pequeño homenaje a mi padre.
Ávido de conocimiento, políglota (alemán, inglés, francés e italiano) y con una gran sensibilidad para el arte en general, estudió comercio. Cogió su último tren hace 31 años, tal día como hoy. Este haiku es para ti, papá.
Qué encontraste
en la laguna Estigia,
nadie lo sabe.
viernes, 22 de enero de 2016
Homenaje a Francisco Basallote, sus versos en nuestros labios.
Recital poético musical en homenaje a Francisco Basallote.
Sus versos en nuestros labios.
“Desde la luz…”
Se leerá una selección de poemas y haikus suyos).
Intervienen los poetas:
Aborojuan (Juan Martínez), María Fernanda Trujillo, Pepi Bobis,
María José Collado, el grupo poético Busilis, Pedro Luis Ibáñez Lérida,
Manuela Domínguez, Pilar Alcalá, Antonia María Carrascal, Juan Sebastián
López Sánchez e Inmaculada Calderón.
Interpretará temas musicales: David Postigo, pianista y compositor.
Sábado 30 de enero, a las 19:30 horas.