viernes, 22 de diciembre de 2017
sábado, 2 de diciembre de 2017
Otra vez estos pájaros
Presentación de Pájaros de cristal en el jardín de invierno. Lunes 11 de diciembre, 19:30 horas en La Carbonería, c/ Céspedes, 21 acc. 41004 Sevilla. Presenta: la escritora y poeta Antonia María Carrascal. Con la participación del músico y compositor, Mariano Jesús Alda Membrives, y del cantante, Miguel Vélez.
sábado, 25 de noviembre de 2017
viernes, 24 de noviembre de 2017
Mañana sábado en el Zoco de los Libros
viernes, 10 de noviembre de 2017
Exposición de poesía visual
La exposición podrá verse durante un mes.
Esta es la obra con la que he quedado finalista.
Mi enhorabuena al ganador y al resto de finalistas.
lunes, 6 de noviembre de 2017
Recordatorio: 8 de noviembre
Miércoles 8 de noviembre, a las 20:00 horas. Teatro Duque. Plaza del Duque. 41001 Sevilla.
Presentación del poemario Pájaros de cristal en el jardín de invierno.
Intervienen: Elena Marqués, autora del prólogo y presentadora del acto. María José Collado, autora del libro. Mariano Alda, músico y compositor.
He elegido el solsticio de invierno en el hemisferio norte como base de partida, recorrer desde ahí las otras estaciones, evocar lugares, rastrear las huellas de la memoria. Cada poema es un viaje real o imaginario. Estos pájaros renacen como el ave fénix, pero no de las cenizas, lo hacen con el deshielo.
martes, 31 de octubre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
Llega tarde el otoño
viernes, 20 de octubre de 2017
Presentación de Pájaros de cristal en el jardín de invierno
Miércoles 8 de noviembre, a las 20:00
horas. Teatro Duque. Plaza del Duque. 41001 Sevilla.
Presentación del poemario Pájaros de
cristal en el jardín de invierno.
Intervienen: Elena Marqués, autora del
prólogo y presentadora del acto. María José Collado, autora del libro. Mariano
Alda, músico y compositor.
He elegido el solsticio
de invierno en el hemisferio norte como base de partida, recorrer desde ahí las
otras estaciones, evocar lugares, rastrear las huellas de la memoria. Cada
poema es un viaje real o imaginario. Estos pájaros renacen como el ave fénix,
pero no de las cenizas, lo hacen con el deshielo.
“Si hay una voz
elegida para invitarnos al viaje, para regresar y vivir en la nostalgia, es la
de María José Collado. Nadie como ella para envasar el aroma de lo perdido y
liberar a los pájaros de su jardín de invierno; nadie como ella para acunar la
nieve, para cuidar el trazo del agua suspendida, para el paseo en una ciudad de
humo y el refugio apagado del hogar ceniciento. Sus versos, sin embargo, a
pesar de la crudeza de la estación en que se crean, respiran tibios y claros;
caminan a pasos cortos con la timidez de quien vive, escucha y observa;
acarician el cristal y los cuerpos; espejean el albor en los estanques;
impulsan hacia alta mar los barcos azules de la infancia y el pasado, donde la
voz del poeta («palabra del solitario») se reconoce”. Elena Marqués.
martes, 3 de octubre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
Flauta de musgo
Flauta de musgo
Un rayo de sol pule
la cúpula esmeralda
de un bosque de castaños,
se adentra en la umbría
donde retoza el agua
bajo nobles sombrillas.
Una flauta de musgo,
hace vibrar sus notas
por húmedos senderos,
abandonadas trochas,
balsámica en los labios
de un otoño incipiente.
viernes, 1 de septiembre de 2017
martes, 15 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
Al fondo de sus ojos
Al fondo del pasillo
ella dibuja un puente
entre brumas y sombras,
surgida de otro tiempo
hoy se materializa.
Une su pensamiento
la edad que nos separa,
la llave de sus ojos
abre el entendimiento
y cruzo su frontera.
sábado, 22 de julio de 2017
viernes, 7 de julio de 2017
Cuchillos
Es la condición de los cuchillos
afanarse sobre la tristeza,
despellejar su atravesada luz,
izarla sobre un mástil, ondearla.
martes, 27 de junio de 2017
sábado, 17 de junio de 2017
martes, 13 de junio de 2017
jueves, 8 de junio de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
Asociación MÁCULA RETINA en la FLS
La Asociación MÁCULA RETINA organiza el próximo día 28 de MAYO de 18 a 19 horas una CHARLA-DEBATE en el marco de los actos programados por la FERIA DEL LIBRO. Será en La Pérgola de la Plaza Nueva de Sevilla.
Titulo. El derecho a la lectura para las personas con discapacidad visual.
Intervienen:
Vanesa Proaño, periodista; Ignacio Montero, Presidente Sociedad Andaluza de Oftalmología; Juan Manuel Flores Cordero, Delegado Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla.
María José Collado recitará poemas de Jorge Luis Borges y John Milton.
viernes, 19 de mayo de 2017
Recital de poesía Feria del Libro de Sevilla
Domingo 21 de mayo, 20:30 horas.
Recital poético de Óscar Ramírez y María José Collado.
Organiza Ediciones En Huida. Caseta nº7.
Os dejo aquí el link a la programación completa .http://ferialibrosevilla.com/programacion/
viernes, 5 de mayo de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
domingo, 30 de abril de 2017
miércoles, 26 de abril de 2017
martes, 25 de abril de 2017
Feria del Libro de La Rinconada
http://www.larinconada.es/noticias/8209/feria-del-libro--de-la-rinconada-un-encuentro-con-las-letras
Viernes 28 de abril, 21:00horas.
Viernes 28 de abril, 21:00horas.
Con motivo de la feria del libro de la Rinconada, poetas como Iván Onia Valero, Miriam Palma, Ana Isabel Alvea Sánchez, Juan Cuevas, Alejandro Lérida, Elena Marqués Núñez, Tomás Sánchez Rubio, María José Collado, Carlos Rivero, Antonio Iglesias y Miriam Nisa, daremos voz a nuestra palabra en un recital de poesía que promete ser cálido y envolvente. Nos acompañará al piano Mariano Jesús Alda Membrives. Os esperamos con los versos abiertos.
lunes, 17 de abril de 2017
Homenajes a poetas
Homenaje a Vicente Tortajada
Centro Civico Las Columnas Triana
C/ Pureza, 79. 41010 Sevilla., 41010. Martes 18 de abril, 20 horas.
![]() |
miércoles, 12 de abril de 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
En el paisaje
En el paisaje,
mimetizados dioses
entre las breñas.
(Y la licencia de la autora para aparecer en la foto,
sin tener nada que ver con los dioses).
sábado, 4 de marzo de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
Síntomas
Síntomas
Duro es el lastre,angustia en la intersección del sueño.
Un bufón envenena la mañana
de aire fétido.
Otra eclosión de insania
en cada anaquel,
regresa el polvo
de adoctrinados ácaros.
La vida es algo que sucede ahora
en otra latitud,
donde trinan los pájaros
cuando el reloj es arco iris.
domingo, 12 de febrero de 2017
jueves, 9 de febrero de 2017
martes, 31 de enero de 2017
miércoles, 25 de enero de 2017
Revista Hércules Cultural
La Delegación en Sevilla de la Asociación Colegial de Escritores
de España, sección autónoma de Andalucía, ACE-Andalucía y la Asociación
Hércules de las Artes y las Letras en
colaboración con La carbonería, organizan la
presentación del número 14 de la Revistas Hércules Cultural, el próximo
28 de enero de 2017, a partir de las 19h, en La
carbonería,
c/
Céspedes, 21. Sevilla.
Este
acto se enmarca dentro de la Programación de Invierno 2016-2017 ESPACIOS DE
PENSAMIENTO Y LITERATURA de la Delegación
en Sevilla de la Asociación Colegial
de Escritores de España, sección
autónoma de Andalucía, ACE-Andalucía.
El
acto será presentado por el escritor Pedro
Luis Ibáñez Lérida, delegado de ACE-
Andalucía en la provincia de Sevilla.
Intervendrán
las escritores Nuria Ruiz Fernández
y Carmen Sánchez Melgar, directora y
subdirectora, respectivamente, de Revista
Hércules Cultural y Javier Cózar,
Presidente de la Asociación de Esclerósis Múltiple del Campo de Gibraltar,
entidad a la que se destina una parte de la recaudación obtenida por la venta
de la revista.
Pensamiento
y palabra poética se verán complementados con la interpretación al piano de Mariano Alda
El
epílogo del acto lo compondrá un
recital en el que participaran poetas gaditanos y sevillanos: Juan Emilio Ríos
Vera, Noelia García Román, Elisabeth Alsina, Antonio Illescas, Francisco Javier
Díaz Aguilera, Ramón G. Medina, Ana Recio Mir, Juan Pachón, Rosario F. Cartes,
José Pedro Gil Román, María José Collado, Manolo Bordallo (cuentista) y Juan
Clemente Sánchez.
Se
pondrán a la venta ejemplares del número 14 la Revista Hércules Cultural
Biografía
retrospectiva de Revista Hércules
Cultural
Revista
de carácter trimestral, sin ánimo de lucro, que lleva publicándose desde
octubre 2013 en papel y en digital. De carácter cultural y benéfico, ya que
parte de lo que se recauda con la entrega de la revista, va destinado a la Asociación
de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar.
1)
El objetivo que pretende alcanzar la revista desde sus inicios es reunir a escritores
y artistas de distintas disciplinas (poesía, relato, crítica literaria, filosofía,
música, cine, fotografía, naturaleza, flamenco, gastronomía, historia y
entrevistas) de Andalucía, Gibraltar y Marruecos, aunque estamos incluyendo
colaboraciones especiales a nivel nacional e internacional, ya que al
publicarse de forma digital, la revista está traspasando fronteras y nos llegan
colaboraciones de todos los lugares.
Hemos
conseguido incluir entrevistas a escritores de renombre como María Dueña, Carmen
Posadas,
JJ Benitez y Javier Sierra entre otros, que apoyaron el proyecto de la revista
concediendo la entrevista.
Por
supuesto todas las colaboraciones pasan por el filtro del equipo de redacción,
compuesto por los escritores: Manuel Liaño de Tarifa, Marisa Duque de Conil,
Ahmed Oubali de Marruecos, Levi Attias de Gibraltar, Alfredo Valencia de La
Línea, Juan Carlos Muñoz de San Roque, Emilio Ríos de Algeciras, Dolores
Loyzaga de Manilva, Emilio Ríos de Algeciras y de la subdirección por parte de
Carmen Sánchez Melgar de Manilva y la directora, Nuria Ruiz de Algeciras. Este
filtro nos ayuda a conseguir que las aportaciones tengan una calidad elevada ya
que no tenemos compromiso con nadie.
Con
este objetivo de aunar disciplinas de los distintos enclaves que circundan las
tres orillas pretendemos:
-
Romper barreras culturales.
-
Acercar sensibilidades.
-
Fomentar la lectura.
-
Aunar distintas religiones e ideologías.
-
Todo ello por un solo bien común, la CULTURA, como medio y fin último para que
la solidaridad entre los pueblos sea efectiva y real y más, cuando vivimos en
un punto estratégico como es el Campo de Gibraltar, donde confluyen y conviven
distintas etnias y religiones.
Actualmente
contamos con una tirada de 1.200 ejemplares al año, dividido en 300 ejemplares
al trimestre + 300 ejemplares del monográfico Herculito destinado a la
literatura infantil y con colaboraciones de niños y jóvenes de la provincia de
Cádiz y Málaga, que se edita una vez al año, en octubre, coincidiendo con el
aniversario de la revista.
La
revista se suministra a través de suscripción en las bibliotecas municipales de
Los Barrios, San Roque, Tarifa, Jimena, Barbate, Manilva y algunas librerías y
colegios. Y llega al público a través de presentaciones que venimos realizando
desde hace tres años, cada semana, recorriendo los municipios de Andalucía en
ayuntamientos, asociaciones culturales, vecinales y el Centro Andaluz de las
Letras de Cádiz y Málaga. Este año ampliamos la difusión con presentaciones in
situ en Madrid, Granada, Sevilla, Gibraltar y Marruecos.
La
página web de la revista es: www.revistaherculescultural.com
donde se amplía toda la información con fotos, videos y todas las actividades tanto
de la revista como de la asociación.
Asociación Colegial de Escritores–Sección Autónoma de Andalucía
ACE-Andalucía - Delegación en Sevilla
sábado, 21 de enero de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
lunes, 2 de enero de 2017
Propósitos
Propósitos
Hay una mecha lista,
un plan urdido hace
tiempo
para volar en mil
pedazos
ese cajón con coles de
bruselas,
la paja de la envidia y
los celos,
los sacos de
estulticia,
las garrafas del miedo,
el condenado lastre
de los amigos talibanes,
con sus tretas ocultas
y su embozada tiranía.
Avanzan los remos del
reloj,
echan el ancla en la
orilla de enero,
traen cargamento de
cerillas,
la cera necesaria para
el rito.