miércoles, 5 de septiembre de 2018

Otras manos


     

                  ( Imagen de internet )       
Este poema al que el jurado del II Premio Internacional de Letras de Ibreroamérica  y la revista En Sentido Figurado le otorgaron el pasado agosto una Mención de Honor.
    Otras manos
En sus palmas los frutos de un otoño feraz,
los surcos del destino que labra la lluvia,
la planicie veteada de algún aeropuerto,
la cáscara del frío, bajo ella la lumbre.
Un lenguaje de signos aletea en el aire,
es la clave que asciende transmutada en cóndor,
de cada cicatriz una amapola surge
y corre por la piel lacerada su savia.
La memoria de los dedos quiere impregnarse
del olor a tierra y a cuerpos amados,
bajo la epidermis capitanea la sangre
la inestable barcaza de las emociones.
Sus uñas forman túmulos, tiempo enquistado,
y a la vez presagian la tormenta, huyen,
son animales salvajes sobre las ruinas
donde depositan la nieve de su tiempo.
Si las manos saben lograr la permanencia
de cuanto redactaron escribas del pulso,
será porque leen en los archivos del tacto
y sacan a la luz sus insomnes tablillas.

10 comentarios:

  1. Enhorabuena, amiga. Me resulta un poema muy bien logrado. Te felicito.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Así es, Boris, es la sabiduría encerrada en cada arruga. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Amigo José Valle, he hecho el intento con este poema de rendirle homenaje a nuestros mayores. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Mª José!

    ¡Bellísimo poema, amiga! No es de extrañar que haya tenido esa mención de honor. ¡Es más, si yo estuviera entre el jurado, lo votaría por un mejor premio, pues se lo merece! Lo has plasmado tal cual las manos de las personas mayores que en ellas representamos toda una andadura muchas veces nada fácil, casi están así mis manos porque también pesan los años.

    Gracias, es un bello homenaje.
    Te dejo un fuerte abrazo y mi inmensa estima.
    Pasa un feliz domingo.




    ResponderEliminar
  5. Alegría el saberte de vuelta, aún no ha llegado la lluvia a los cristales por aquí.
    Los años pasan factura, querida Marina, pero no te compares, ella tenía 94 años y se fue en diciembre. El poema lo escribí antes de que partiera. Un abrazo feliz por tu regreso
    y el cariño de siempre.

    ResponderEliminar
  6. Enhorabuena María José, un poema precioso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amiga María del Mar Mir. Nos une la poesía, ese afecto por nuestros mayores. Un abrazo.

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar