sábado, 28 de agosto de 2021

Máscara


 Cada máscara tiene un punto de fuga.


               Máscara

Cruza el umbral, vergel de sencillez,

deja su otro rostro, el de metal,

rígido, inanimado en la pared.

En las habitaciones de su casa

recupera el molde de sus rasgos,

la sensatez, el hilo del corazón.

Cae debilitada la costra, expira

por todos los sumideros de la piel,

regresa al origen placentero.

La indiferencia, la impostura,

capas unidas a la ropa triste,

a la exigencia de reglamentos,

fulminadas como molestas moscas.

Desahogado el tiempo respira

se hace música, idea, horizonte,

santuario único, inexpugnable.

Fuera ladra la noche apaleada

por uniformes y llaves inglesas,

pacta un armisticio con la luna.

 

14 comentarios:

  1. Estimada María José.
    Ante nada feliz día 1 de septiembre. Que sea bien repleto de nuevas y buenas páginas escritas de riqueza.
    La máscara es especial por sus tonos de colore y a la vez que triste. Por el trato que recibió.
    Un abrazo de buenas noches.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amiga Mónica, la máscara es el lugar idóneo para ocultarse, quienes la emplean a diario carecen de conciencia. Abrazos.

      Eliminar
    2. Estimada María José.
      Hace tiempo que no se sabe nada de ti. Espero que estés bien.
      Un enorme abrazo.
      SALUD!!¡

      Eliminar
  2. eres grandiosa mi bella amiga
    un abrazo lleno de luz para vos y y tu blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amiga Mucha, vivimos en un tiempo lleno de ocultaciones, de personalidades ficticias.Esto crea recelos. Un abrazo.

      Eliminar
  3. Bello poema para comenzar septiembre amiga.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amiga Conchi,quien observa detrás de la máscara, mueve sus hilos, lleva ventaja, que nunca nos enrede. Abrazos.

      Eliminar
  4. Ay, las máscaras, amiga...cuántas y de qué tipos. Nos es fácil adentrarse en el trasiego de tu poema, como tampoco lo es averiguar que hay detrás de una máscara. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Amigo J.R.Infante, las máscaras pueden ser sencillas o poliédricas, todas ocultan algo. Mejor andar por la vida a cara descubierta y mostrar lo que somos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Precioso poema, María José.
    Y mi comentario va en el mismo sentido de tu respuesta a J. R. Infante, porque para mi no hay nada más importante que ir sin careta por la vida, señal de que nos queremos a nosotros mismos, y de que estamos dispuesto a aceptar sin miedo lo que se nos presente, ya que eso nos ayuda a crecer como personas.
    Un fuerte abrazo, amiga.

    ResponderEliminar
  7. Acabo de escribirte con el móvil, por qué estoy fuera de mi casa y veo que no ha salido bien lo que escribe, perdona espero que lo entiendas, gracias.

    ResponderEliminar
  8. Amigo Manuel, estoy de acuerdo contigo. Las máscaras van bien para el teatro.
    Para la vida diaria debemos prescindir de ellas, no somos personajes de una obra. Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Amiga Marina, no te preocupes, me ha llegado tu huella. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Amiga Mónica, estoy bien. Desde hace dos meses estoy seleccionando poemas para una antología personal que abarca 33 años, te puedes figurar el tiempo que requiere. Gracias por interesarte, amiga. Un abrazo.

    ResponderEliminar