Lo
fomentan las leyes
La
tumefacta huella del incendio
a
ras de suelo un hongo gris,
de
crispados muñones
se
exilian los pájaros
con
recuerdos de humo.
Archivo
de ceniza
y
nublados recuerdos
con
los ojos rojizos
esperando
la lluvia,
un
retorno imposible.
Hermoso poema, María José, con ese alto contenido que conlleva. No aprendemos, se suceden año tras año las mismas pautas y cada vez más Naturaleza muerta.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias, José, por tu comentario. Un abrazo, amigo.
ResponderEliminarEste año ha sido atroz. Un poema precioso.
ResponderEliminarBesos.
Hola, Conchi. Y lo peor es que se espera un otoño seco. Besos.
ResponderEliminarHolaa, buenos días amiga, nos dejas un buen poema que dice mucho en pocas palabras, este verano ha sido catastrófico, entre el exceso de altas temperaturas y la mano del hombre que también está detrás, ha hecho de las suyas, personas si se pueden llamar así sin conciencia ni sentido de la vida.
ResponderEliminarYa hace tiempo que no pasaba por aquí pero repasando mi blog mis entradas y corrigiendo muchos fallos que tienen, te vi allí y decidí venir a este espacio maravilloso, pasa un estupendo día y que la vida te sonría hoy y siempre.
Un abrazo infinito.
♥️😘🤚
Querida Marina, parece que el otoño va a ser seco y complicado para erradicar los incendios, tanto los provocados de forma fortuita como los que provienen de la mano humana, estos son los peores. Un gran abrazo, amiga, por pasar por este blog largamente abandonado por tener que centrar la atención en mil cosas.
EliminarPaso de nuevo a darte las buenas noches, y mil gracias por leerme.
ResponderEliminarBuen descanso y sueña bonito.
Un abrazo y se muy muy feliz.
Totalmente de acuerdo contigo, en que lo que está sucediendo este año, y más a sabiendas de que muchos de los incendios se podrían haber evitado, con medidas preventivas, no tiene retorno alguno, porque ¿que puede sustituir a un alcornoque, una encina o un roble de muchos años, e incluso algunos de ellos centenarios?, nada, ni nadie...ahora vendrán con las plantaciones de pinos, y sin control del dinero, los aprovechados de turno, para enriquecerse aún más.
ResponderEliminarMuy bonito tu poema.
Un fuerte abrazo, amiga María José, y espero de que hayas disfrutado de un feliz y fresquito verano, a orillitas de la playa.
Hola, Manuel. Siempre es grata tu visita. Este año ha habido cambios en mi vida, una mudanza con todo lo que ello conlleva. Ya más relajada, retomando lecturas y escritura. Ni playa ni viajes, disfrutando de mi nuevo hogar. Un fuerte abrazo.
EliminarThis is beautifully haunting 🌫️🔥—the “grey mushroom” and exiled birds capture destruction and loss with such vivid imagery. A powerful reflection on how deeply fire scars both land and life.
ResponderEliminarThank you very much for your comment.
EliminarBest regards.
Buenas noches, María José. Bienvenida de nuevo a incorporarte en tu blog. Me alegro un montón.
ResponderEliminarEl poema es muy bonito de una cruel actualidad. Lamentablemente ha sido horrible este año.
Un abrazo enorme m.
Mónica
Buenas tardes, Mónica. No podemos bajar la guardia con los incendios, el pronóstico para el otoño es que será seco. Agradezco tu visita. Un fuerte abrazo.
Eliminar