Arboleda

Abre las manos

La sangre

jueves, 4 de septiembre de 2025

LO FOMENTAN LAS LEYES


 

Lo fomentan las leyes

La tumefacta huella del incendio

a ras de suelo un hongo gris,

de crispados muñones

se exilian los pájaros

con recuerdos de humo.

Archivo de ceniza

y nublados recuerdos

con los ojos rojizos

esperando la lluvia,

un retorno imposible.

 

 

14 comentarios:

J.R.Infante dijo...

Hermoso poema, María José, con ese alto contenido que conlleva. No aprendemos, se suceden año tras año las mismas pautas y cada vez más Naturaleza muerta.
Un abrazo

María José Collado dijo...

Gracias, José, por tu comentario. Un abrazo, amigo.

Conchi dijo...

Este año ha sido atroz. Un poema precioso.

Besos.

María José Collado dijo...

Hola, Conchi. Y lo peor es que se espera un otoño seco. Besos.

Marina Filgueira dijo...

Holaa, buenos días amiga, nos dejas un buen poema que dice mucho en pocas palabras, este verano ha sido catastrófico, entre el exceso de altas temperaturas y la mano del hombre que también está detrás, ha hecho de las suyas, personas si se pueden llamar así sin conciencia ni sentido de la vida.
Ya hace tiempo que no pasaba por aquí pero repasando mi blog mis entradas y corrigiendo muchos fallos que tienen, te vi allí y decidí venir a este espacio maravilloso, pasa un estupendo día y que la vida te sonría hoy y siempre.
Un abrazo infinito.
♥️😘🤚

María José Collado dijo...

Querida Marina, parece que el otoño va a ser seco y complicado para erradicar los incendios, tanto los provocados de forma fortuita como los que provienen de la mano humana, estos son los peores. Un gran abrazo, amiga, por pasar por este blog largamente abandonado por tener que centrar la atención en mil cosas.

Marina Filgueira dijo...

Paso de nuevo a darte las buenas noches, y mil gracias por leerme.
Buen descanso y sueña bonito.
Un abrazo y se muy muy feliz.

Manuel dijo...

Totalmente de acuerdo contigo, en que lo que está sucediendo este año, y más a sabiendas de que muchos de los incendios se podrían haber evitado, con medidas preventivas, no tiene retorno alguno, porque ¿que puede sustituir a un alcornoque, una encina o un roble de muchos años, e incluso algunos de ellos centenarios?, nada, ni nadie...ahora vendrán con las plantaciones de pinos, y sin control del dinero, los aprovechados de turno, para enriquecerse aún más.
Muy bonito tu poema.
Un fuerte abrazo, amiga María José, y espero de que hayas disfrutado de un feliz y fresquito verano, a orillitas de la playa.

María José Collado dijo...

Hola, Manuel. Siempre es grata tu visita. Este año ha habido cambios en mi vida, una mudanza con todo lo que ello conlleva. Ya más relajada, retomando lecturas y escritura. Ni playa ni viajes, disfrutando de mi nuevo hogar. Un fuerte abrazo.

Budget Flights to Greece: Best Airlines for Athens, Santorini & Crete dijo...

This is beautifully haunting 🌫️🔥—the “grey mushroom” and exiled birds capture destruction and loss with such vivid imagery. A powerful reflection on how deeply fire scars both land and life.

María José Collado dijo...

Thank you very much for your comment.
Best regards.

Mónica dijo...

Buenas noches, María José. Bienvenida de nuevo a incorporarte en tu blog. Me alegro un montón.
El poema es muy bonito de una cruel actualidad. Lamentablemente ha sido horrible este año.
Un abrazo enorme m.
Mónica

María José Collado dijo...

Buenas tardes, Mónica. No podemos bajar la guardia con los incendios, el pronóstico para el otoño es que será seco. Agradezco tu visita. Un fuerte abrazo.

Fashion Recommendations dijo...

Hi, very nice blog, I am new here. I follow you 139, maybe follow back?

https://fashionrecommendationss.blogspot.com/

Sobre mí

Nací en Jerez de la Frontera, (Cádiz). Mi infancia transcurrió entre Sevilla y Essen (Alemania). La adolescencia y la primera juventud en Madrid. Trabajo de administrativo en Sevilla, donde resido. Géneros que desarrollo: poesía, poesía visual, relatos y microrrelatos.

Colaboraciones en: Agenda de la tolerancia, revista Océano, Cuadernos de Roldán, Aldaba, Diálogo, Jirones de azul, En sentido figurado, Poesía actual, Andalucía liberal, Revista Tinta china. Revista Grisú. Palabras diversas. En varias convocatorias de poesía visual Contra la violencia de género. Revista Nueva Grecia. Las afinidades electivas.

Publicaciones: Pliego monográfico de La Cuerda del Arco. Poemarios: La luna en el laberinto (1987). Arde la vida bajo el cobre lunar (1992). Tapiz de agua (2011). Bruñidas sombras (2012). Aún la lumbre (2014). Centinelas del frío (2015). Pájaros de cristal en el jardín de invierno (2017).Antologías: Palabras indiscretas, Casa Eolo, I Encuentro hispano marroquí de poesía Jacinto López Gorgé, Versos para derribar muros, Especial de poesía andaluza vol.1 En sentido figurado. Miradas sin fronteras 2012. Poetas Siglo XXI. III Encuentro hispanomarroquí Trina Mercader. He hecho el prólogo para Poesía en la distancia: Al final poesía, 2013. Miradas sin fronteras 2013. III Antología Palestina. Mil y un poemas saharauis. Poemario colectivo Mujeres Ciudad Juárez. Miradas sin fronteras 2014. Alquimia del fuego. Alquimia de la sal. Gutenberg en Maguncia. El Quijote anarquista. Encuentros poéticos Teatro Romano de Itálica.

Finalista de varios certámenes de poesía. Premio de poesía del IV Certamen Internacional Traspasando Fronteras, Universidad de Almería 2010.

2º Premio del III Certamen de Poesía Erótica Galería-Taberna Ánima 2015.

Mención de Honor del II Premio Internacional "letras de Iberoamérica" y el Consejo Editorial de la Revista Literaria "En sentido figurado" 2018.

Premio de Poesía del IV Certamen Gertrudis Gómez de Avellaneda 2019.


Premio Alpujarra 2021. Pertenezco a REMES, red mundial de escritores.